THUNDER
Es el proyecto europeo de I+D en el que estamos trabajando junto a otros importantes socios italianos y extranjeros, cuyo objetivo es la recuperación del calor residual de grandes Data Centers.
NUESTRO COMPROMISO
El desarrollo y la implementación de un sistema de nueva generación para la recuperación y el almacenamiento del calor residual de los Data Centers, haciéndolo posteriormente disponible.

Thunder es un proyecto cofinanciado por la Comisión Europea dentro del Programa de Investigación e Innovación Horizon Europe.
El objetivo es desarrollar un sistema que permita acumular el calor residual de un gran Data Center ubicado en Varna, Bulgaria, durante el verano para liberarlo en invierno y aprovecharlo dentro del entorno urbano circundante.
DATA CENTER
Para abordar la importancia del consumo energético de los Data Centers y la solución propuesta, se estima que los Data Centers a nivel mundial representan aproximadamente el 2% del consumo de electricidad y que para 2030 alcanzarán el 3,2% de la demanda total de electricidad. Este consumo se debe principalmente a los sistemas de refrigeración, esenciales para su correcto funcionamiento debido a la gran cantidad de calor residual generado, el cual actualmente se desperdicia, a pesar de ser una valiosa fuente de energía.
NUESTRO SISTEMA
El Seasonal Thermal Storage es un avanzado sistema de almacenamiento basado en materiales termodinámicos (TCM) seleccionados para maximizar la capacidad de acumulación mediante procesos de transferencia de calor con pérdidas térmicas cercanas a cero.
Este innovador sistema de almacenamiento emplea una tecnología basada en reacciones químicas y procesos de absorción, ofreciendo una solución de almacenamiento eficiente y compacta. Su diseño permite aprovechar los flujos térmicos residuales y de baja calidad generados por los Data Centers, transformándolos en una fuente de energía reutilizable.
LOS BENEFICIOS
El Seasonal Thermal Storage tiene como objetivo almacenar el calor durante un período prolongado (hasta 6 meses) con la mínima pérdida de energía posible. Este sistema de almacenamiento térmico estacional permitirá finalmente aprovechar la gran cantidad de calor residual generado por los Data Centers, haciéndolo disponible cuando más se necesite, como en los meses de invierno. De este modo, se reducirán las emisiones, los costos de calefacción y el uso de fuentes de combustibles fósiles. El calor residual podría utilizarse para cubrir las necesidades de calefacción de aproximadamente el 2,5% del parque inmobiliario europeo.
Qué hacemos
SOLUCIONES PARA CADA SECTOR
Tanques de acero inoxidable para el sector enológico
SETTORE
AGROALIMENTARIO
Silos para el almacenamiento de cereales y harinas, así como para la conservación de líquidos y cualquier otro uso en la industria agroalimentaria.