INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO

THUNDER

Es el proyecto europeo de I+D en el que estamos trabajando junto con otros importantes socios italianos y extranjeros, cuyo objetivo es recuperar el calor residual de grandes centros de datos.

Logo thunder 400x150

NUESTRO COMPROMISO

Recuperación y almacenamiento del calor residual de los centros de datos

Thunder es un proyecto cofinanciado por la Comisión Europea dentro del Programa de Investigación e Innovación Horizon Europe.

El objetivo es desarrollar un sistema que permita acumular el calor residual de un gran centro de datos situado en Varna, Bulgaria, durante el verano y liberarlo en invierno para su uso en el entorno urbano circundante.

Co funded by the eu 400x109

DATA CENTER

Se estima que los centros de datos en todo el mundo representan alrededor del 2 % del consumo de electricidad y que en 2030 alcanzarán el 3,2 % de la demanda total de electricidad, consumo que se destina principalmente a los sistemas de refrigeración, indispensables para su correcto funcionamiento dada la gran cantidad de calor residual producido, que actualmente se disipa pero que constituye en realidad un recurso muy importante.

NUESTRO SISTEMA

El almacenamiento térmico estacional es un sistema de almacenamiento avanzado basado en materiales termoquímicos (TCM) seleccionados para aumentar la capacidad de acumulación mediante procesos de transferencia de calor con pérdidas térmicas cercanas a cero. Se basa en una tecnología de almacenamiento innovadora basada en reacciones químicas y procesos de absorción, que ofrece una solución de almacenamiento eficiente y compacta capaz de aprovechar los flujos térmicos residuales y de baja calidad procedentes de los centros de datos.

VENTAJAS

El almacenamiento térmico estacional tiene como objetivo almacenar el calor durante un largo período (hasta 6 meses) con la mínima pérdida de energía posible. Este almacenamiento térmico estacional permitirá finalmente valorizar la gran cantidad de calor residual producido por los centros de datos, poniéndolo a disposición cuando más se necesite, como en los meses de invierno, reduciendo así las emisiones, los costes de calefacción y el uso de fuentes de combustibles fósiles. El calor residual podría utilizarse para satisfacer las necesidades de calefacción de aproximadamente el 2,5 % del parque inmobiliario europeo.

St 3412

Diseñamos y construimos tanques en acero inoxidable AISI 304/316 y acero al carbono de hasta 13 000 m³, con soldadura MAG/TIG y automatizaciones Industria 4.0.

© Copyright - Steel Tech Srl